Una de las preguntas que más se suelen preguntar los actores es cómo llorar en escena.
Hemos hecho este artículo ya que nos gustaría darte algunos tips que te ayuden en esta complicada tarea, pero también ofrecerte un punto de vista distinto que seguramente te interese.
Es cierto que sobre todo en el cine y la series, los directores a veces necesitan que un actor llore de verdad en una escena emotiva y tú te preguntas cómo hacen los actores para llorar.
Las escenas de lágrimas siempre conmueven al espectador ya que hay algo incómodo a la par que magnético cuando vemos a alguien llorando en la vida real.
Pero claro… generalmente las lágrimas responden como reacción ante una situación que las ha provocado, un susto, un trauma, una mala noticia, a veces una muy buena noticia…
Y esto cuando estás en un set de rodaje rodeado de 50 personas, y en un contexto totalmente distinto del que propiciaría este lloro, puede ser problemático, sobre todo si el director espera eso de ti.
Esperamos que este artículo resuelva tus dudas sobre cómo llorar rápido.
Cómo usar las emociones para llorar
Ésta es quizá la parte más interesante cuando te planteas cómo llorar en una película o en un cortometraje.
Estas técnicas te van a ayudar a ponerte en un estado emocional adecuado ya que lo más común es que llegues a la escena que tienes que rodar después de haber estado de charla con tus compañeros o con otros miembros del set, y la gente esté de buen rollo.
Así que apunta:
1. Escucha música triste
Antes de una escena dramática, aíslate, ponte la música que te ponga más triste o te lleve al lugar emocional donde necesitas estar y recréate.
Una canción que te recuerde a una ruptura, o a algún momento triste… te llevará ahí inmediatamente.
¡Luego utiliza esa emoción y sal a escena!
2. Conecta las circunstancias de la escena a tu propia vida
A la hora de construir un personaje, suele ser interesante buscar conexiones entre el mismo con tu propia vida. Esto hará que conectes. Quizá esté muy alejado de ti, pero seguramente tengas algo de su esencia (por eso te habrán cogido en el casting), así que conecta con ello y utilízalo.
Newsletter
3. Mira algún vídeo que te inspire.
Todos conocemos vídeos que nos ponen tristes. Echa mano de Youtube y hazte una lista para esos momentos en los que tienes que hundirte en la miseria.
Esto te ayudará a ponerte en un estado emocional adecuado que podrás utilizar más tarde cuando den acción.
Si no se te ocurre nada, aquí te dejamos un vídeo que no te dejará indiferente si no eres una seta:
4. Busca la verdad en la escena
Esta es nuestra parte favorita, y en la que deberías enfocar todos tus esfuerzos ya que será la que le de a la escena la verdad que necesita.
Créenos, es la diferencia entre una buena actuación, y una actuación memorable.
Si tienes claro el arco de tu personaje, sus circunstancias, la relación con el partner, y todo eso te importa, créenos… si tienes que llorar, vas a llorar.
Pero es importante no ir a ala acción con dudas, o sin saber lo que estás haciendo, así que: ¡PREGUNTA! Si tienes dudas, pregúntalo todo que para eso hay un director o directora. Para ayudarte a llegar ahí.
¡Sois un equipo!
Trucos físicos para llorar
Si nada de lo anterior te ha funcionado, estos son algunos trucos físicos que puedes utilizar cuando necesites llorar rápidamente en un plano y no consigas hacerlo de forma natural.
Ya te adelantamos que somos contrarios a estas técnicas y que en el 90% de los casos son detectables y poco interesantes, pero bueno, si te lo piden y no hay más remedio…
Ahí van:
1. Bebe mucha agua
Aunque parezca obvio, no vas a soltar ni una sola lágrima si no estás perfectamente hidratada.
Si tienes una escena dramática lo mejor es que hayas bebido grandes cantidades de agua en las horas previas para asegurarte de que el depósito de lágrimas estará lleno.
2. Bosteza antes de la escena
Aunque suene raro, bostezar varias veces hace que los ojos se humedezcan preparando un poco el asunto antes de la escena, y haciendo que de momento… pues eso, que te brillen los ojos.
3. Abre los ojos todo lo que puedas sin cerrarlos
El truco más viejo del mundo. Pruébalo. Intenta mantener los ojos abiertos todo lo que puedas sin pestañear.
Si aguantas unos 30-40 segundos verás como tus ojos empiezan a lagrimear tratando de compensar la sequedad que les produce la falta de parpadeo.
4. Mentol
Si alguna vez has olido Vicks Vaporubs muy cerca, sabrás que ese picante mentolado te pone los ojos como dos esponjas.
Algunos actores (no muy buenos) se echan mentol debajo de los ojos con un stick, y lagrimean que da gusto.
5. Respira fuerte
Otra técnica que suele ayudar es respirar varias veces, hiperventilando, ya que activa las hormonas del estrés y facilita la salida de las lágrimas.
6. Corta cebollas
No hace falta que nos extendamos mucho aquí, ¿no?
Todos hemos cortado alguna vez cebollas y ha parecido que estamos en medio de un melodrama.
El azufre que desprende la cebolla al cortarla, irrita los ojos y provoca lágrimas, y además es difícil cortarlas. Cuidado con este método, pero funcionar… funciona.
Conclusiones
Esperamos haberte dado algunos tips con los que hayas aprendido cómo llorar en una escena si eres actriz o actor, pero también que hayas entendido el mensaje que queríamos transmitirte.
Los trucos, trucos son, pero el buen actor no usa trucos, se implica y acepta lo que está ocurriendo en cada escena.
Es la única manera de que las emociones nazcan de manera natural.
¿Y tú? ¿Qué trucos utilizas para llorar? ¡Cuéntanoslo en los comentarios más abajo!